UNSE y CONICET NOA SUR dieron al bienvenida a los nuevos becarios

Se realizó el acto de bienvenida a ingresantes del CCT NOA Sur, en el cual participaron autoridades de la UNSE y del CONICET, del Gobierno de la Provincia, directores de los Institutos de doble dependencia, investigadores e investigadores de nuestra universidad e invitados especiales.

El rector Ing. Héctor Paz; la vicerrectora Lic. Marcela Juárez; el director del CONICET NOA Sur, Dr. Augusto Bellomío fueron los anfitriones de una ceremonia, de la cual participó el ministro de Gobierno de la provincia, Dr. Gobierno Marcelo Barbur; el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Ing. Adrián Suárez; Decanos, Vicedecanos, integrantes de los Gabinetes de Rectorado, Facultades.

Luego de la proyección de videos institucionales, la becaria ingresante del CIBAAL, Araceli Villaba dirigió un mensaje a los presentes (Leer discurso completo aquí):

«Todos sabemos que llegar a este momento no es fácil, ingresar no es solo continuar con una carrera científica, es comprometerse con la comunidad y la ciencia», dijo. Y agregó: “Estos ingresos tienen un valor doble; son logros personales o colectivos, pero también son declaraciones firmes: aquí estamos, no nos hemos rendido”.

“En el contexto actual en donde tanto el CONICET como la Universidad Pública están enfrentando recortes muy severos, cada paso que damos en la ciencia pública argentina, es también un acto de resistencia y compromiso”, sostuvo.

Posteriormente, el director del INBIONATEC, Dr. Claudio Borsarelli se dirigió a los ingresantes y expresó: “Becarios, no dejen de pensar que ya son profesionales que se están especializando en cómo, de manera científica, pueden analizar y resolver problemas, con la mayor convicción, calidad y rigor científico posible. Tomen el rol para el que la universidad los ha preparado”.

Acerca del contexto actual de la ciencia indicó que “lo que más se requiere y lo que uno más tiene que desarrollar más allá de la vocación, es el espíritu de lucha, combate, resiliencia y mucha constancia pero, sobre todo, tener en cuenta que el rol de los jóvenes investigadores es romper muros, empujar para adelante”.

“Los invito a que sean críticos, resilientes, innovadores y desarrollen la vocación para hacer de este país un mejor lugar para todos y generar cosas nuevas en beneficio de la sociedad”, afirmó.

El Ing. Suárez compartió una reflexión con los presentes en la cual indicó que “las acciones y los sueños que portamos, serían imposibles si no tenemos el eje central y el norte estratégico de la inversión, designación y formación de nuestros recursos humanos, por ello celebramos esto, en un año muy difícil, con muchas vicisitudes”.

“Nosotros estamos con los sueños intactos. Por eso seguimos en esta construcción colectiva. El mejor augurio para quienes se incorporan, vamos a trabajar juntos”, dijo.

Por su parte el Rector afirmó que “para la UNSE es un día de celebración y alegría. Esto es un gran logro en el marco de un contexto nacional donde hay que hacer y sumar mucho esfuerzo para sumar y concretar estos ingresos”.

Me cabe la responsabilidad de agradecer a quienes iniciaron este camino que dio como resultado la creación de cuatro unidades ejecutoras de doble dependencia CONICET-UNSE”, sostuvo el Ing. Paz mencionando hechos históricos y personas que fueron claves para el desarrollo de la ciencia en la UNSE.

“Considero – indicó – que esta alianza estratégica con el Conicet, nos permite a diario generar nuevas oportunidades de seguir trabajando aun en este contexto. Bienvenidos, para nosotros siempre es un día de celebración, pero este día es un día especial”.

Uno de los momentos emotivos del acto fue el homenaje y reconocimiento a la trayectoria de la Dra. Ana Teresa Martínez, ex directora del INDES quien recientemente se acogió a la jubilación.

Luego de un video sorpresa por parte de sus compañeros y compañeras del instituto, dirigió unas palabras y se expresó hacia los nuevos becarios:

“No están entrando a un mundo excepcional de mejores, más inteligentes o mejores que otras. Están teniendo la maravillosa posibilidad de dedicarse a tiempo completo a una búsqueda, a seguir el hilo de una pregunta y disfrutar de ellos”.

“Están accediendo a un grupo de colegas para vivir una historia apasionante, disfrútenla. Sean responsables de lo que reciben y de lo que dan, disfruten de participar de un sueño colectivo. Somos investigadores e investigadoras, pero lo más importante sigue siendo la pasión por el conocimiento al servicio de los demás.»

Sobre su jubilación dijo: “Nos vamos de instituciones que nos hicieron sentir orgullosos. La clave para aportar más conocimientos es preparar a otros y ahora ceder el paso”.

Los nuevos becarios CONICET NOA Sur recibieron la bienvenida por parte de las autoridades y un presente institución, quienes le desearon una excelente trayectoria académica científica.