El municipio bandeño organizó una muestra audiovisual por el «Día Nacional Del Ave»

En el marco del Día Nacional del Ave, celebrado el pasado miércoles, la Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales de la Municipalidad de La Banda organizó una muestra audiovisual en el Honorable Concejo Deliberante, con el objetivo de promover la reflexión y sensibilizar sobre la protección de las aves en Argentina. Este día, instaurado en 1982 por la organización Aves Argentinas, también rinde homenaje a San Francisco de Asís, reconocido por su amor y respeto hacia la naturaleza.

El evento incluyó una proyección de un video que mostró la rica diversidad de aves silvestres presentes en la provincia de Santiago del Estero, además de una exposición fotográfica a cargo del fotógrafo de naturaleza Jorge Llugdar, especializado en la flora y fauna autóctona de la región. En el stand de la Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales, se exhibieron nidos de aves, tipos de plumaje, cráneos, aves taxidermizadas, huevos y libros sobre aves de Argentina.

Marcos Layús, miembro del Honorable Concejo Deliberante, expresó: “Esta muestra ha sido una propuesta de Oscar Quiroga, director de la Dirección encargada, junto con Jorge Llugdar, un fotógrafo muy reconocido de la ciudad que se dedica a la fotografía de la fauna y flora autóctona de Santiago del Estero”.

Layús destacó el compromiso del intendente Ing. Roger E. Nediani y el viceintendente Gabriel Santillán con las iniciativas ambientales de la ciudad y subrayó la importancia de la educación ecológica, mencionando la visita de los estudiantes del Colegio Miguel Ángel, institución que ofrece una modalidad particular orientada al estudio de la flora y fauna autóctona.

Por su parte, Oscar Quiroga y Jorge Llugdar detallaron: “Presentamos un video con 45 especies de aves silvestres, mostrando la diversidad de especies, colores y comportamientos. Representamos al Grupo de Observadores de Flora y Fauna de Santiago del Estero y a la Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales, que trabaja en el estudio de vertebrados, especialmente las aves de La Banda”.

Ambos recalcaron el esfuerzo de la gestión de Nediani en promover la conservación de la biodiversidad, especialmente en el caso de los vertebrados. La iniciativa busca sensibilizar, especialmente en la juventud, sobre la importancia de proteger las especies de aves que enfrentan riesgos de extinción debido a la pérdida de hábitat, tráfico ilegal de fauna, caza y otros impactos humanos.

“Esperamos que, al despertar la conciencia sobre este tema, algunos de los jóvenes se sientan motivados a estudiar carreras relacionadas con la conservación o se interesen por la protección de la biodiversidad”, afirmaron.

Además de estas acciones, la Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales de la Municipalidad de La Banda realiza estudios biológicos de las aves, monitorea el comercio ilegal de fauna, lleva a cabo rescates y reintroducciones de aves rehabilitadas y promueve la educación ambiental en las escuelas, con el objetivo de involucrar a la comunidad en la conservación de estas especies vitales para el equilibrio ecológico.