Elías Suárez ratificó el plan de desarrollo provincial ante jóvenes emprendedores, comerciantes e industriales

El candidato a gobernador del Frente Cívico por Santiago, Elías Suárez, se reunió este viernes por la tarde con jóvenes emprendedores, comerciantes e industriales, con quienes se comprometió continuar con un proyecto de crecimiento y desarrollo que inició en el 2005 el actual gobernador Gerardo Zamora.

Los ejes centrales de su mensaje fueron, los servicios fundamentales, la educación, la salud y la seguridad.

El impulso a la producción agrícola ganadera y a la industrialización de la materia prima.

El apoyo a las políticas sociales, en especial a los sectores vulnerables, la discapacidad, las políticasde prevención de adicciones, el derecho de los niños y la familia, las políticas para la tercera edad.

El encuentro se desarrolló en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y contó con la presencia de la intendente de la Capital Norma Fuentes y del subsecretario de Industria, Llamil Abdala.

Ante un auditorio colmado Elías Suárez dijo: «Ver a muchos jóvenes con vocación y el desafío de crecer y desarrollarse en la provincia me genera mucho compromiso, aún en épocas complicadas como las que nos toca vivir».

También hizo especial énfasis en la educación y en todas las obras ejecutadas en la provincia para mejorar la oferta educativa, no solo con más infraestructura, sino también con la incorporación de tecnología, logrando más conectividad de internet y anticipó que «a fin de año estarán todas las escuela del territorio santiagueño conectadas».

En cuanto a la salud, destacó la habilitación de modernos hospitales en los últimos días que fueron dotados de aparatologia de última generación que les dan mayor complejidad.

En lo concerniente a la seguridad, contó el trabajo en materia preventiva que lleva adelante la Policía de la Provincia y remarcó la incorporación de nuevos agentes y de personal técnico y profesional «que prevenir el delito», indicó.

Además, sostuvo que para avanzar con el crecimiento y el desarrollo de la provincia «es necesario pensar en la producción, en mejorarlas con la capacitación y nuevas tecnologías que nos acerquen a la eficiencia para producir más a menores costos y lograr la industrialización».

En el final hubo un intercambio de preguntas y respuestas entre el candidato y los jóvenes presentes a quienes les dijo: «No tengan dudas de invertir en nuestra provincia porque en todos estos años hemos trabajado para generar la condiciones a través de la ley de Promoción Industrial, que sin dudas hay que adaptarla a los nuevos desafíos.