Santiago Comán y Marcela Terribile, candidatos a rector y vicerrectora por el Frente de Unidad Universitaria, visitaron los estudios de Radio Panorama en la antesala de las elecciones que se celebrarán en la casa de altos estudios.

En la antesala de las elecciones en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), los candidatos a rector y vicerrectora por el Frente de Unidad Universitaria, Santiago Comán y Marcela Terribile, visitaron los estudios de Radio Panorama para compartir su visión sobre el presente y futuro de la casa de altos estudios.
Durante la entrevista, Comán explicó que la fórmula comenzó su camino en mayo de 2024, con una campaña enfocada en el diálogo y el contacto directo con la comunidad universitaria.
“Arrancamos en mayo del 2024 constituyéndonos como fórmula, y un año después nos presentamos públicamente con todas nuestras propuestas. Estos meses recorrimos aulas, instituciones vinculadas, el CONICET, dialogando y profundizando temas que nos preocupan. Somos una opción clara a un oficialismo que está empantanado y que, durante 16 años, no supo resolver problemas que hoy afectan a la UNSE”, expresó.
Entre las principales demandas mencionadas, destacó el equipamiento de los laboratorios, la creación de un comedor universitario -recordando que universidades fundadas al mismo tiempo, como la de Catamarca, ya lo poseen-, la digitalización de la biblioteca y la mejora del transporte hacia las extensiones universitarias en El Zanjón y el Parque Industrial.
También apuntó a la necesidad de una mejor organización presupuestaria dentro de la institución: “La UNSE es la única universidad del país que cortó la provisión de agua, líneas telefónicas e internet, e incluso elementos básicos como papel higiénico o jabón. Ninguna otra lo hizo, a pesar de las restricciones presupuestarias. Entonces algo pasa, y tenemos que ordenar internamente las prioridades”, remarcó Comán.
Por su parte, Marcela Terribile subrayó la importancia de fortalecer las condiciones laborales del personal docente y no docente como parte de un proyecto de transformación institucional.
“Uno de los temas más álgidos es la estabilidad laboral. Necesitamos volver a formar nuestros cuadros docentes, que se han desmantelado o están distribuidos de manera inequitativa. Queremos una universidad que garantice calidad académica y que sus trabajos finales sean respuestas para la comunidad”, sostuvo.
Terribile señaló que la propuesta del Frente de Unidad Universitaria apunta a recuperar el prestigio institucional, promover la reflexión y el respeto y reafirmar la pertenencia universitaria frente a los desafíos actuales.
“Este 5 de noviembre tenemos que elegir si queremos seguir por el mismo camino o si optamos por el diálogo y la transformación. Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar y decidir qué universidad queremos construir”, concluyó.