Invitan a una mesa panel sobre comunicación y periodismo en tiempos de posverdad

Será este jueves 23 de octubre a las 18 en la Facultad de Humanidades de la UNSE. La actividad es gratuita, abierta al público e incluye entrega de certificados.

El Proyecto de Extensión de la UNSE “Alfabetización mediática y construcción de la realidad en la era de la posverdad” invita a participar de la mesa panel: “Prácticas de comunicación y periodismo en contexto de posverdad”, un espacio de reflexión y debate sobre los desafíos actuales del ejercicio periodístico en una era marcada por la desinformación.

El encuentro tendrá lugar este jueves 23 de octubre, a las 18:00, en el aula 22 (subsuelo) de la Facultad de Humanidades, UNSE, ubicada en Av. Belgrano Sur 2180 (ex anexo). También se podrá seguir de forma virtual a través de la plataforma Zoom.

La actividad está destinada a estudiantes de las carreras de Periodismo y Comunicación, así como también a interesados en la temática, y se entregarán certificados de asistencia. La participación es gratuita.

La mesa contará con la presencia de destacados referentes académicos y profesionales:

Mariana Bonano – Docente de la carrera de Ciencias de la Comunicación (FFyL-UNT) e investigadora del INVELEC (UNT-CONICET).
Omar Layús Ruiz – Docente de la Licenciatura en Periodismo (FHCSyS-UNSE).
Lourdes Risso Patrón – Docente de la carrera de Periodismo del IES Mariano Moreno y becaria doctoral del CONICET.
Para quienes deseen participar de manera remota, podrán conectarse a través del siguiente enlace de Zoom:
Link a la sala virtual

Los interesados pueden inscribirse completando el formulario disponible en el siguiente enlace:
Formulario de inscripción

La actividad es organizada por el Proyecto de Extensión UNSE – “Alfabetización mediática y construcción de la realidad en la era de la posverdad”.