La ceremonia se desarrolló en la intersección de la Av. San Martín y la calle España, dónde estuvieron el viceintendente, Lic. Gabriel Santillán; Diputada Provincial, Dra. Mariana Morales; autoridades del Ejecutivo Municipal y miembros del Honorable Concejo Deliberante.
El municipio de la ciudad de La Banda, conmemoró el 175° Aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, con un acto protocolar que se desarrolló el día lunes, a las 15, hora del fallecimiento del Libertador de América.
La ceremonia se desarrolló en la intersección de la Av. San Martín y la calle España, dónde estuvieron el viceintendente, Lic. Gabriel Santillán; Diputada Provincial, Dra. Mariana Morales; autoridades del Ejecutivo Municipal y miembros del Honorable Concejo Deliberante.
También participaron los jardines de infantes municipales, las escuelas primaria y secundaria dependientes de la comuna, abanderados de colegios secundarios, las Asociación Civiles y Culturales, Sanmartiniana, Belgraniana, Güemesiana y Brownianana, escuelas municipales de danzas folclóricas y personal de Alerta Banda.
En la oportunidad, también se conmemoró el Bicentenario de las Maximas del General José de San Martín a su hija Merceditas con el objetivo de guiar su educación y formación como persona.
Estos concejos reflejan los valores y principios que San Martín consideraba fundamentales para la vida, como la honestidad, la caridad, el respeto y el amor a la patria.
El acto comenzó con la entrada de la Guardia de Honor conformada por los alumnos del jardín de infantes municipal N° 7 “Hahuitas” y los integrantes de los Centros Sanmartinianos de los jardines de infantes municipales N° 3 “Pimpollitos”, N° 9 “Payasitos”, N°10 “Ositos cariñosos” y N° 12 “Albergue de sueños”.
Seguidamente se produjo la entrada de las banderas de ceremonia y de entonaron las estrofas del himno nacional con la intervención de la alumna de la Escuela de Artes Plásticas Municipal “Juanita Briones”, que interpretó la letra con lengua de señas.
Luego, las autoridades presentes colocaron ofrendas florales en el busto del General San Martín y se realizó un minuto de silencio en su memoria para luego escuchar las palabras alusivas de la Presidenta de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Ing. Liliana Gramajo, y el viceintendente, Lic. Gabriel Santillán.
Por último, alumnos del tercer ciclo del jardín de infantes municipal N° 10 “Ositos Cariñosos”, leyeron una poesía, estudiantes del 5to. Año de de la Escuela Secundaria Municipal N° 1 “Ada Nilda Alderete” realizaron una reflexión sobre las maximas de San Martín y una alumna del jardín de infantes N° 7 “Hahuitas”, cantó el himno al prócer argentino.
El encuentro concluyó con el desfile de las delegaciones que participaron y tras bajar del escenario, el Viceintendente Lic. Gabriel Santillán, declaró:
“Hoy hemos conmemorado con este acto patrio a uno de los padres fundadores de nuestra patria. Y creo que más allá de la afinidad que podamos tener con los demás próceres, que no son menos importantes por supuesto, San Martín ocupa la cúspide.
Hubo una importante participación de la comunidad, no solamente instituciones educativas que dependen del municipio sino también de instituciones intermedias como el Centro Güemesiano Infernales, la Asociación Civil Cultural San Martiniana, el Instituto Belgraniano, la Asociación Cultural Browniana, el Club de Leones e instituciones educativas de nivel primario y secundario.
Los vecinos también han acompañado el desarrollo de la ceremonia y por supuesto la presencia de nuestro municipio, que trabaja mancomunadamente con estas instituciones”.
Agregó: “En este día tratando de darle u otorgarle un sentido, invitando a la reflexión por supuesto, como lo han dicho quienes han sido oradores hoy en este acto, la gente de la Asociación Civil Cultural San Martiniana, hoy también es importante recordar y reflexionar las máximas que San Martín ha escrito a su hija hace 200 años.
Entonces nuestra invitación es hoy, después de dos siglos, usar esos concejos como faro, como guía de nuestra conducta, nuestras acciones como sociedad, desde el lugar que nos toque, desempeñando cargos políticos, funcionarios de instituciones, como ciudadanos, poder desde el rol que nos toca actuar con empatía, con solidaridad y con justicia.
Creo que eso es lo que nos va a permitir realmente cimentar una nación con bases sólidas y por supuesto una mejor sociedad en nuestra provincia y en nuestra querida ciudad de La Banda”.