Se habrían detectado la aparición de «gestores» o personas inescrupulosas que, aprovechándose de la necesidad de las personal con discapacidad, beneficiarios ANDIS, les prometen gestionar el cobro de sus asignaciones por el valor de dos salarios, lo cual ameritó la intervención del organismo que emitió una comunicación oficial. Según se supo, los mismos que ya fueron detectados, serán denunciados ante la Justicia.

«Todos los trámites y gestiones ante el organismo son totalmente gratuitos. No se perciben tasas, honorarios ni contraprestaciones económicas por ningún tipo de atención o gestión, tanto en la sede central como en las delegaciones del interior provincial. En efecto, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santiago del Estero, a cargo del Dr. Daniel Escobar Correa, informa a la comunidad que, en virtud del recurso de amparo federal presentado oportunamente por este organismo —en defensa de los derechos vulnerados de las personas con discapacidad—, se logró el restablecimiento de los beneficios suspendidos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), conforme a la Resolución N° 13901/25, que comenzarán a efectivizarse en el mes de noviembre según los cronogramas habituales.
En este marco, la Defensoría del Pueblo reitera a los ciudadanos que todos los trámites y gestiones ante el organismo son totalmente gratuitos, y que no se perciben tasas, honorarios ni contraprestaciones económicas por ningún tipo de atención o gestión, tanto en la sede central como en las delegaciones del interior provincial.
“Nuestra misión es garantizar el acceso a los derechos de manera igualitaria y sin intermediarios. Toda persona que necesite realizar consultas, iniciar gestiones o tramitar beneficios puede hacerlo de forma personal y gratuita en nuestras oficinas”, señaló el Dr. Escobar Correa.
Asimismo, se recuerda que las consultas y trámites pueden realizarse de manera directa, sin necesidad de gestores ni representantes, en todos los temas vinculados a la defensa de derechos individuales y colectivos que la institución tutela.
La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la protección de los derechos de las personas con discapacidad, y pone a disposición sus canales de atención para acompañar a la ciudadanía en cada gestión».