La UNSE conmemoró el Dia Mundial de la Salud con una jornada de reflexión

En el marco del Día Mundial de la Salud, se llevaron a cabo en la UNSE las jornadas de concientización “Cuidar lo invisible desde la cotidianidad”, un espacio de reflexión, diálogo y aprendizaje sobre la importancia del cuidado de la salud mental.

Organizada por diversas cátedras de las carreras vinculadas al área de la Salud de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, la actividad reunió a un Paraninfo colmado de estudiantes, docentes y público en general.

Participaron de la mesa de apertura el decano de la FHCSyS, Lic. Marcelino Ledesma; la vicedecana, Lic. Sandra Moreira; la coordinadora de la carrera de Enfemeria, Mg. Debora Arias; el docente Dr. Mariano Chávez; y el director de la Escuela para la Innovación Educativa, Esp. Francisco Muratore.

La UNSE dentro de sus funciones esenciales como la docencia, la investigación, y la extensión, lleva cabo diversas acciones relacionadas con la salud mental, enfocándose tanto en la formación de profesionales como en la vinculación con la comunidad y el sistema de salud provincial.

Las jornadas iniciaron formalmente con una presentación artística de la estudiante de Licenciatura en Enfermería, Noelia Sol Bravo Tula, que dio paso al primer conversatorio “Cuidar lo invisible desde la interdisciplinariedad: experiencia y abordaje de la salud mental”, a cargo del Dr. Mariano Chávez y la Mg. Miriam Matouk.