Presentaron el libro «Contrahegemonías, vanguardias, innovaciones» en homenaje a Ramón Esteban Chaparro

La Facultad de Humanidades de la UNSE presentó un libro que recurre a las investigaciones sobre la producción cultural del NOA en el siglo XX, con un emotivo homenaje al docente y académico Ramón Esteban Chaparro.

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE llevó a cabo la presentación del libro “Contrahegemonías, vanguardias, innovaciones. Productores culturales en el NOA del siglo XX”, una obra que recoge investigaciones sobre la producción cultural en la región y que estuvo enmarcada por un significativo homenaje al recordado Ramón Esteban Chaparro, docente e investigador que dejó una profunda huella en la comunidad académica santiagueña.

La ceremonia contó con la presencia del decano de la Facultad, Marcelino Ledesma, y la vicedecana, Sandra Moreira, quienes estuvieron acompañados por Lucas Cosci y Eve Luz Luna, colaboradores cercanos de Chaparro y quienes compartieron trabajos junto a él.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue la entrega, a los familiares de Chaparro, de una placa y un diploma in memoriam en reconocimiento a su valioso aporte académico y humano, especialmente como miembro del proyecto de investigación “Productores Culturales en Santiago del Estero, siglo XX: Instituciones, formaciones, movimientos”.

En su discurso, Marcelino Ledesma expresó sentidas palabras en honor a Chaparro, destacando su compromiso con la docencia, la investigación y la producción cultural en el NOA. “Cuando uno tiene que expresar sentimientos e ideas sobre alguien que ya no nos acompaña físicamente, pero que fue parte importante de nuestra vida académica, se mezclan la nostalgia y el reconocimiento”, comenzó Ledesma. “Ramón fue un compañero permanente, con una energía y una convicción enormes, siempre impulsando proyectos con entusiasmo y compromiso colectivo”, añadió.

El decano también recordó la labor de Chaparro como director de la revista «Cifra», una publicación científica de la Facultad, cuyo perfil académico se consolidó bajo su liderazgo. “Fue muy tenaz y generoso en su trabajo, liderando un equipo interdisciplinario con una mirada amplia y federal. Su aporte permitió reposicionar la revista dentro y fuera de nuestra institución, y hoy forma parte de nuestra agenda seguir ese camino como homenaje a su legado”, subrayó Ledesma.

Además, el decano destacó la pasión de Chaparro por visibilizar la producción cultural santiagueña a nivel nacional, mencionando que siempre buscó que Santiago del Estero tuviera “voz propia en los debates culturales del país”. “Su empuje y su visión siguen marcando nuestro andar, y nos comprometen a continuar su ejemplo con la misma fuerza y convicción”, concluyó Ledesma.

El acto culminó con un profundo reconocimiento y gratitud hacia la figura de Ramón Esteban Chaparro, cuya trayectoria sigue inspirando el trabajo académico y humano de la comunidad universitaria.