Tercer certamen nacional “Tusuypa Tantanacu” reunirá a academias de todo el país en el Nodo Tecnológico

El evento “Encuentro de Danza” reunirá a delegaciones de distintas provincias del país, además de agrupaciones locales provenientes de La Banda, la capital santiagueña y el interior provincial.

El próximo sábado 22 de noviembre, el Nodo Tecnológico de La Banda será escenario de la tercera edición del certamen nacional competitivo de danza y malambo “Tusuypa Tantanacu”, organizado por la Academia Francisco Rosario Carabajal.

El encuentro —cuyo nombre en quechua significa “encuentro de danza”— reunirá a delegaciones de distintas provincias del país, además de agrupaciones locales provenientes de La Banda, la capital santiagueña y el interior provincial.

“Estamos trabajando para generar espacios de confraternidad más allá de la competencia, una vidriera para mostrar el trabajo de los profesores y colegas de las distintas academias”, destacó Bellido.

El certamen comenzará a las 9 de la mañana y contará con un jurado integrado por tres reconocidos referentes de la danza nacional:

Prof. María Justina Hornos, de Buenos Aires.

Prof. Cristian Cortés, de La Rioja.

Prof. Darío Danielsen, de Tucumán, malambista y actual campeón que representará a su provincia en el Festival de Laborde 2026.

Los interesados en participar pueden solicitar el reglamento y realizar su inscripción comunicándose al 385-4027731.

Consolidado como uno de los encuentros folclóricos más importantes del calendario cultural santiagueño, el “Tusuypa Tantanacu” busca fortalecer el intercambio entre academias y mantener vivo el espíritu del baile tradicional argentino.