Entregan viviendas sociales a 22 familias del departamento Pellegrini

En la localidad de El Mojón, departamento Pellegrini, se realizó este viernes al mediodía la entrega de 22 viviendas sociales a familias de la zona a través del programa que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social y que se extiende a lo largo y a lo ancho de Santiago del Estero.

En esta oportunidad, 12 viviendas fueron construidas con la colaboración de la Comisión Municipal de El Mojón y otras 10 fueron realizadas por intermedio de la ONG “El Progreso” de la localidad de El Ojito, las que beneficiaron familias de El Mojón, El Tartagal, Lote 18, El Ojito, El Corralito y Nueva Esperanza.

El acto se desarrolló en el hogar de Gilda Noemí Soria Moreno, de Lote 18, con la presencia del vicegobernador Carlos Silva Neder; el ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai y el comisionado de El Mojón, Mario Verón. Además de legisladores y autoridades de la zona.

Tras la entrega de llaves, el vicegobernador transmitió el saludo del gobernador Gerardo Zamora y ratificó su compromiso de seguir adelante con este programa para hacer realidad el sueño de un vivienda digna para todos los comprovincianos.

“Nosotros, como gobierno, día a día nos esforzamos y en Santiago se está viviendo un proceso de unidad provincial que se mantiene en el tiempo y desde la implementación de este programa se han podido hacer realidad 30 mil soluciones habitacionales para 150 mil santiagueños”. Además de muchos otros que pudieron acceder a los planes ejecutados a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo.

Seguidamente, el ministro Niccolai destacó que a pesar de las dificultades económicas que se presentan a nivel nacional, la provincia trabaja para mejorar la calidad de vida de su gente mediante este tipo de programas que también generan empleo para albañiles, fabricantes de ladrillos, carpinteros, ferreterías y todo el sector vinculado a la construcción.

“En definitiva, es un efecto multiplicador muy positivo en toda la sociedad y por supuesto el mensaje que traemos tiene que ser de esperanza porque hay gobiernos provinciales como el nuestro que están decididos a seguir con la bandera del federalismo y de la justicia social, de proteger sobre todo a los más vulnerables”, afirmó.